NUEVOS HORARIOS EN VACUNACIÓN COVID 19 Y ANTIGRIPAL.

En ambos casos, y a partir de esta semana, se realizará de lunes a sábados en los horarios que ya estaban dispuestos para esos días en hospitales, centros de salud y los espacios que los municipios destinaron a ese fin.
Vacunación COVID-19
El 18 de abril comenzó la aplicación del segundo refuerzo de la vacuna. La campaña está destinada a mayores de 50 años, personal de salud e inmunosuprimidos mayores de 12 años.
Además, los niños que completaron su esquema de vacunación y hoy ya hayan cumplido 12 años deberán recibir su primer refuerzo, siempre que hayan pasado cuatro meses de su segunda dosis.
La vacuna contra COVID-19 se puede administrar de manera conjunta o diferida con otras vacunas.
Para recibir el segundo refuerzo no se requiere turno previo. Solo hay que llevar el carnet de vacunación y el DNI. En el caso de los inmunosuprimidos, deberán presentar también certificado médico o documentación que acredite su condición (estudios, receta, etc.).
Vacunación antigripal
Este año, la vacunación antigripal se lleva adelante por etapas. En estos momentos, los grupos habilitados son: personal de salud, personas mayores de 65 años, embarazadas; puérperas, hasta 10 días posparto, y niños de 6 a 24 meses, además de niños mayores de 25 meses con comorbilidades.
En estos casos, al momento de ir a inocularse deben llevar el DNI, la cartilla de vacunación y el correspondiente certificado médico.
Es importante recordar que la antigripal se puede coadministrar con cualquier otra vacuna, como por ejemplo vacuna contra COVID-19, SR (contra sarampión, rubéola) u otra vacuna de calendario.
En el caso de Luján De Cuyo , en el Hospital de Luján De Cuyo.