GABRIEL DIAZ BAJISTA DE CATUPECU MACHU
Gabriel Ruiz Díaz (Buenos Aires;119 de abril de 1975-Santa Fe, Argentina; 23 de enero de 2021) fue un músico y bajista argentino, y uno de los miembros fundadores de la banda Catupecu Machu junto con su hermano, Fernando Ruiz Díaz. Se encontraba inactivo desde 2006, cuando perdió la movilidad en un accidente automovilístico. Falleció en enero de 2021.
DANIEL PICCOLO CANTANTE DE LOS ENANITOS VERDES
Daniel Piccolo, en batería, junto a Marciano Cantero en bajo y voz y Felipe Staiti en guitarra, deciden fundar en 1979 la banda Enanitos Verdes. En 1984 el trío es invitado a participar en el "Festival de La Falda". Ese año el grupo fue elegido "Grupo Revelación" del Festival y, desde ese momento, comienza la carrera ascendente de la banda.
En 2004, sin abandonar Enanitos Verdes, se une a un seleccionado de músicos mendocinos -entre ellos su compañero de Enanitos, Felipe Staiti- para participar del disco Espejos de Mario Araniti.
Más allá del impasse que tuvo la banda entre 1989 y 1992, Piccolo siempre fue parte de ella hasta su alejamiento definitivo en 2009
En 2010, se incorporó como artista invitado a la banda La Piedra.
SANDRO DE AMERICA
Roberto Sánchez Ocampo (Buenos Aires,19 de agosto de 1945-Guaymallén, Mendoza, 4 de enero de 2010),2 conocido artísticamente como Sandro, fue un cantautor argentino de canción melódica, rock and roll y pop en castellano.34
Es ampliamente considerado como uno de los padres del rock argentino, por ser uno de los primeros artistas en cantarlo en español en América Latina, y además es uno de los cantantes argentinos más importantes de la historia. Incursionó varias veces en el cine como actor e incluso como director en un largometraje, también de su propio guion, llamado Tú me enloqueces.
Publicó 52 álbumes originales y vendió al menos ocho millones de copias.5 Algunos de sus mayores éxitos son: «Dame el fuego de tu amor», «Rosa Rosa», «Quiero llenarme de ti», «Penumbras», «Porque yo te amo», «Así», «Mi amigo el Puma», «Tengo», «Trigal» y «Una muchacha y una guitarra». Su obra más famosa, «Rosa Rosa», vendió dos millones de discos. Asimismo, su tema «Tengo» fue considerado por la revista Rolling Stone y la cadena televisiva MTV como el n.º 15 entre los 100 mejores temas del rock argentino.6
Durante su carrera también realizó 16 películas, y además fue el primer latinoamericano en cantar en el salón Felt Forum del Madison Square Garden.789 En 2005 recibió el Grammy Latino al conjunto de su trayectoria profesional.